
De la teoría a la realidad
El futuro ciertamente se basa en llevar a la ejecución los principios básicos de sostenibilidad. La única forma viable de lograr este cometido es desarrollando sistema de comunidad global enfocado en tres pilares: la prosperidad económica, el liderazgo en medio ambiente y la responsabilidad social.
En un mundo globalizado impulsado por capitalismo como filosofía predominante en la dinámica geopolítica no puede ignorar la importancia del bienestar económico para lograr que cualquier modelo de desarrollo deje el papel y se vuelva más que una realidad una necesidad a nivel global. A partir de este concepto está claro que el ser humano (la sociedad) no puede existir sin un medio ambiente sano en el que él y su familia se puedan desarrollar.
Por lo tanto estos tres pilares dependen uno del otro y funcionan como un trípode si alguna de sus partes se cae la estructura entera no se puede sostener.
Principios comunes: Comunidad, Empresa e Individuos
El principio de RESPONSABILIDAD UNIVERSAL debe prevalecer en el accionar cotidiano de todos actores de la sociedad global. Hay que hacer entender a los diversos grupos que no vivimos en islas independientes. Todos y cada uno de los seres humanos somos víctimas de las decisiones que tomamos como comunidad, para bien y para mal.
Este tipo de pensamiento es el que se está impregnando el quehacer cotidiano de las empresas líderes a nivel mundial bajo el concepto de responsabilidad social empresarial (RSE). El cual tiene como propósito último “involucrarse” en el desarrollo de los principios que promueven la sostenibilidad en el entorno donde se desarrollan los negocios.
Aquí sostenibilidad es entendida como equilibrio para potencializar el crecimiento económico y social al tiempo que se disminuye el impacto ambiental.
Es así como empresas a nivel global y local tienen la determinación de tener un impacto positive en su entorno: velando por los siguientes principios:
- Proteger el medio ambiente y ayudando a preservarlo para las generaciones futuras (disminuyendo el impacto de las operaciones de la empresa y de los hogares de sus colaboradores: Programa de reciclaje)
- Colaborar en la generación de modelos sociales donde se promueva la justicia e igualdad (espacios donde ese promueve el desarrollo de líderes por méritos propios)
- Proteger a la comunidad circundante promoviendo el desarrollo de actividades que benefician en el corto y largo plazo a los individuos que en ella viven (Programa de Techo para mi País – Programa de ayuda a escuelas y colegios en la comunidad)
De esta forma es como las empresas promueven el desarrollo económico de las comunidades y velan por que las condiciones ambientales no se deterioren en el proceso.
Exijamos que cada uno de los afectados por las decisiones que tomamos siga los principios de responsabilidad para asegurar las condiciones óptimas para las generaciones futuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario