MAESTRÍA
EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD
DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL - UCI
PLANEAMIENTO
Y ANALISIS ESTRATEGICODE LAS EMPRESAS (PAEE-MAPD37)
TAREA
INDIVIDUAL 1 - SEMANA 1
ESTUDIANTE
RODOLFO GARCÍA MADRIGAL
27
JULIO, 2012
Índice
Introducción.................................................................................... 2
Desarrollo....................................................................................... 2
Teoría: Componentes
estratégicos básicos............................................................................................................ 2
1. Misión y Visión................................................................................................................................................................. 2
2. Valores y Cultura............................................................................................................................................................ 3
3. Análisis FODA.................................................................................................................................................................... 3
Análisis: Componentes
estratégicos básicos......................................................................................................... 3
1. Análisis del contenido de
las declaraciones de misión y visión......................................................... 3
2. Valores y cultura............................................................................................................................................................. 5
3. Análisis FODA.................................................................................................................................................................... 5
Conclusiones................................................................................. 7
Recomendaciones........................................................................ 7
Referencias
bibliográficas........................................................... 7
Introducción
El propósito del siguiente
trabajo es profundizar en los temas fundamentales en la planificación y análisis
estratégico de las empresas. De esta forma se desarrolla un caso de investigación
centrado en los siguientes temas: misión, visión, valores, cultura organizacional
y análisis FODA. El objetivo primordial es desarrollar el interés por la temática
y ubicar los temas teóricos con la realidad de una empresa en particular British
Airways.
Desarrollo
Teoría:
Componentes estratégicos básicos
1.
Misión y Visión[1]
·
La visión responde a la pregunta: “en que nos queremos convertir?”. Se
considera el primer paso de la planeación estratégica.
·
La misión es una declaración perdurable del propósito que distingue a
una compañía de otras similares. Identifica el alcance que tienen las
operaciones en términos de producto y del Mercado.
2.
Valores y Cultura[2]
Las
fuerzas competitivas de la industria dictan las estrategias que se deben tomar,
por lo que es muy importante, y casi que la única opción, cambiar la cultura
organizacional para que adopte una estrategia, que cambiar una estrategia para
que se adapte a la cultura organizacional. Por eso los estrategas deben conocer
la cultura de su organización, para apoyar los valores y manifestaciones que
apoyen el desarrolle de la estrategia y realizar acciones para cambiar aquellos
elementos que la pueden frenar.
3.
Análisis FODA[3]
En el
proceso de planificación estratégica, se utilizan diversas herramientas de
análisis para obtener información que permita tomar decisiones acertadas al
trazar la trayectorias futura de las organizaciones. Una de las herramientas
más utilizadas, por su sencillez y gran utilidad, es el análisis FODA.
FODA es
una sigla que resume los cuatro elementos que lo conforman: fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas.
La
utilidad del FODA radica en diseñar las estrategias para utilizar las
fortalezas en forma tal que la organización pueda aprovechar las oportunidades,
enfrentar las amenazas y superar las debilidades. De un buen análisis FODA
surge toda una gama de planes de acción estratégicos y proyectos para lograr el
éxito.
Análisis:
Componentes estratégicos básicos
1.
Análisis del contenido de las declaraciones de misión y visión
a)
Exprese las declaraciones de misión y visión de la empresa del estudio de caso.
Identifique si contiene los elementos de una declaración de misión y visión
propuestos por F. David (capítulo 1).
Empresa: British Airways
Declaración
|
Elementos
presentes
|
Elementos no
declarados
|
Misión: Ser la aerolínea
más exitosa de todo el planeta, brindándole la mejor satisfacción a sus
clientes
|
Clientes, Producto o
servicios, Mercado, Interés en la supervivencia, el crecimiento y la
rentabilidad, Preocupación por la imagen publica, Concepto propio y Filosofía
|
Tecnología e Interés en
los empleados
|
Visión: Ser la aerolínea
favorita del mundo.
|
Clientes, Producto o
servicios, Mercado, Preocupación por la imagen publica
|
Tecnología, Interés en
los empleados, Filosofía, Interés en
la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad y Concepto propio
|
b) Compare las declaraciones de misión y visión con
la de una empresa competidora o que se dedica a la misma actividad, no importa
si es en otro mercado. Puede usar el siguiente formato.
Declaración
de la organización
|
Diferencias
|
|
Misión: Ser la aerolínea más exitosa de todo el planeta, brindándole
la mejor satisfacción a sus clientes
|
Misión: To grow a profitable airline, where people love to fly, and
where people love to work.
|
Virgin Atlantic tine un
fuerte interés por el bienestar de sus empleados y los mencioand en la misión.
British Airways no menciona a sus empleados ni en la misión ni en la visión.
|
Visión: Ser la aerolínea
favorita del mundo.
|
Visión: The success of our three year strategy requires us to
build on these foundations by focusing on the business and leisure markets
and driving efficiency and effectiveness
|
La visión de British
Airways es general pero concisa y al punto. Por otro lado Virgin Atlantic menciona
a donde quieren llegar menciona los mercados y el interés de supervivencia de
la empresa.
|
c)
¿Qué aspectos podrían agregarse para enriquecer las declaraciones de misión y
visión de la empresa que se la ha asignado estudiar?
El
interés por los empleados y la tecnología son elementos importantes de deben
ser agregados a las declaraciones de misión y visión de British Ariways. Estos
dos elementos están íntimamente relacionados con la forma de hacer negocios a
lo interno de la organización. Esto tiene mucha importancia en el percepción de
las personas que laboran para la organización así como en los clientes.
2.
Valores y cultura
a) Identifique los valores declarados de la empresa del caso.
Seleccione tres que Ud. considere los más relevantes y señale
brevemente qué se debe hacer en la empresa para que esos valores se cumplan.
· Servicio de excelencia:
deben asegurarse que el producto final que recibe el cliente es de su entera satisfacción.
· Honesto y responsable:
Deben ser transparentes en las decisiones tomadas de los rangos mas altos de la
organización con sus empleados y
clientes.
· Innovadora:
Deben ir un paso adelante de la necesidades de sus clientes, buscar que es lo
que están buscando sus clientes y desarrollar una forma de satisfacer esa necesidad
lo antes posible.
b)
¿Cuáles de los siguientes rasgos de la cultura organizativa puede usted
identificar a partir de la información del caso?
i)
Lo visible de la cultura: Se refiere a las prácticas que generan cohesión o que
propician que los colaboradores se identifiquen con la empresa y sientan
orgullo de pertenecer a ella.
·
Ser mejores y dar respuestas rápidas a las
necesidades de los clientes
ii)
Lo oculto de la cultura. ¿Qué se dice o infiere acerca de qué prácticas puedan
generar consecuencias tales como fragmentación o desacuerdos entre los miembros
de la organización?
·
Mala relación con los suplidores de servicios en el
aeropuerto de Heartrow.
·
Mala relación con los empleados directos y
sindicatos. (Estos no están mencionados en dentro del marco estratégico de la
empresa.)
3.
Análisis FODA
Elabore
un FODA (con 4 a 6 elementos por cada uno de las cuatro componentes del FODA).
Asegúrese de tener razones claras por las cuales considera que esos elementos
son altamente relevantes desde el punto de vista estratégico. Verifique que
cada enunciado esté expresado como una afirmación clara, completa y que
sea válida (una afirmación describe un hecho o rasgo cuya existencia puede ser
mostrada o reconocida por diferentes personas en la organización; por tanto, se
fundamenta en evidencias disponibles)
Fortalezas
1.
Es la segunda mayor aerolínea de Europa.
2.
Es una las compañía con mas trafico de todo el
mundo.
3.
Tiene presencia de mercados globales
4.
Tiene alianza estratégica (fusión) con Iberia, con
el objetivo de diversificarse.
5.
Tiene conexiones con las grades capitales del mundo
en Europa, EEUU, Canadá, México Sao Pablo, Rio de Janeiro, Buenos Aires,
antiguas colonias en África y Asia.
6.
Presenta estrategia innovadoras en favor de la
comodidad del cliente (horarios, reserva electrónica, paquetes de viaje, etc.)
7.
Tiene un programa solido de reducción de costos
Oportunidades
1.
Crear nuevas rutas a mercados emergentes donde actualmente
no tenga operaciones
2.
Desarrollar de una relación comercial con un
administrador de aeropuerto responsable en su gestión de equipaje.
3.
Lograr acuerdo multilateral con los sindicatos y
trabajadores
4.
Consolidarse en el nicho de Mercado relacionado con
los paquetes de viajes
5.
Desarrollo de
alianzas estratégicas alrededor del mundo para darle mejor servicio a sus
clientes
Debilidades
1.
Pobre desarrollo de rutas en América Latina.
2.
Deficiente manejo de equipaje en el aeropuerto
Heartrow (Sede principal)
3.
Es percibida como una aerolínea que no entrega el
equipaje a tiempo o lo pierde (considerada una de las peores en el manejo de
equipaje).
4.
Tiene una mala relación con los sindicatos internos
y los suplidores externos de servicios.
Amenazas
1.
La Unión Europea esta pasando por su peor crisis económica
desde su formación. Esto trae inestabilidad a toda la región y las empresas que
en ella desarrollan sus operaciones.
2.
En Europa hay una gran cantidad de aerolíneas económicas
que están ganando terreno ante las aerolíneas clásicas.
Conclusiones
¿Qué
concluye usted acerca de los fundamentos estratégicos de la organización
analizada?
La
empresa British Airways tiene claramente definido su plan estratégico desde los
anos 80. Es un plan estratégico que busca posicionar a la empresa como una de
las aerolíneas lideres del mercado mundial basándose en la diversificación. A
pesar de esto la empresa debe empezar a tomar en cuenta la realidad del entorno
empresarial actual para las empresas europeas y adecuarse para poder seguir su
modelo de negocios durante este momento histórico de crisis económica.
Recomendaciones
¿Qué
acciones concretas propone a la gerencia para mejorar las declaraciones
estratégicas fundamentales y la cultura de la organización?
British
Airways debe considerar incorporar a dentro de sus estrategia fundamentales
(visión y misión) a sus empleados. Además debe hacer lo posible por eliminar
los conflicto con los sindicatos de
empleados para darle solidez a la organización como un todo.
La
políticas internas de servicio al
cliente y de excelencia deben ser compartidas y vividas por sus aliados
estratégicos y suplidores. No es aceptable que la imagen de British Airways se
vea afectada a los ojos de sus cliente por servicios que están subcontratando a
otra empresa (Aeropuerto Heartrow).
Sus
políticas de diversificación deben estar claramente orientadas hacia el
desarrollo de sus operaciones en mercados emergentes a nivel mundial.
Referencias
bibliográficas
Fred
R., David. (2008). Conceptos de administración
estratégica. México: Pearson Educación.
Anónimo. (2012). Resumen del tema1 (curso
Planeamiento estratégico y análisis de la empresa. Costa Rica: Universidad de
la Cooperación Internacional
Orlich, Jessie M. Planificación estratégica Nota técnica
# 1 El análisis FODA. Costa Rica: Universidad de la Cooperación Internacional
[1]
Tomado de: Fred R., David. (2008). Conceptos de administración estratégica.
México: Pearson Educación.
[2]
Tomado de: Anónimo. (2012). Resumen del tema1 (curso Planeamiento estratego y
análisis de la empresa. Costa Rica: Universidad de la Cooperación Internacional
[3]Tomado
de: Orlich, Jessie M. Planificación estratégica Nota técnica # 1 El análisis
FODA. Costa Rica: Universidad de la Cooperación Internacional
[4] Tomado de:
El sitio web de Virgin Atlantic (http://www.virgin-atlantic.com/en/ke/allaboutus/missionstatement/index.jsp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario